En el mundo que actualmente vivimos, caracterizado por gran volatilidad, complejidad e incertidumbre, nos vemos inmersos en un constante hacer sin parar siquiera para tomar un respiro. El estrés aumenta con el paso del tiempo pues como hámster en ruedita creemos que hacemos mucho y luego nos damos cuenta de que avanzamos muy poco.
Y aunque tal vez la juventud o la edad cronológica esté de nuestro lado, lo cierto es que nuestra energía disminuye y con ella nuestra vitalidad. No pretendo ser un pesimista y decir que no hay nada por hacer, ni mucho menos deseo incentivar la irresponsabilidad de dejar de hacer las cosas y cumplir con nuestros compromisos y actividades.
Por el contrario, siendo optimista deseo contribuir con nuestra expansión de consciencia y ofrecerte una nueva distinción. Con la cual, podrás tener un punto de vista nuevo que te permita disminuir tus niveles de estrés, aumentar tu productividad y al mismo tiempo fortalecer y potenciar tu energía y vitalidad.
Para ello, te propongo: Evitar y/o dejar de hacer todo de una sola vez.
Existe la creencia antigua de que «mientras más cosas hacemos, más productivos somos» y lo cierto es que eso no es cierto. La razón de ello, se debe al hecho de que el multitasking o la multitarea no existe.
Cuando estamos realizando varias actividades al mismo tiempo, lo que realmente sucede es que nuestro cerebro cambia el foco de una actividad a la otra para poder dedicar nuestra atención a dicha actividad elegida. Ese constante cambio de nuestra atención hace que nuestra energía se disminuya de una forma mucho más rápida.
Para resolver esta situación, te comparto una fórmula que te permitirá atender cada una de las actividades de una manera más eficiente y eficaz. La formula es la siguiente:
Gestión eficiente de tareas = Priorización + Planificación
Cuando hablo de «Priorización», me refiero al hecho hacer una lista de todas las actividades que tenemos que realizar diariamente y luego organizarlas de acuerdo a su nivel de prioridad, quedando de la siguiente manera:
- Las actividades (Importantes + Urgentes).
- Las actividades (Importantes + No Urgentes).
- Las actividades (No Importantes + Urgentes).
- Las actividades (No Importantes + No Urgentes).
Con la «Planificación» hago referencia a la acción de definir la actividad que vamos a realizar y a su vez dividirla en tareas más sencillas y de fácil ejecución con el fin de ir avanzando de forma progresiva mientras disminuimos los niveles de presión y preocupación al saber que podremos cumplir con todas nuestras actividades de la mejor manera posible.
Cuando se trata de la ejecución de actividades ser organizados será nuestra gran amiga para salir exitosos sin disminuir nuestros niveles de energía. Recuerda que independientemente de las circunstancias, solo tú puedes crear tu propio éxito y para ello es necesario ser organizados y disciplinados. No es casualidad que exista un viejo dicho popular que indica «quien mucho abarca, poco aprieta».
Tienes la solución en tus manos para dejar de malgastar tu energía vital de manera descontrolada e incluso inconsciente y comenzar hoy a revitalizarte en la medida en la que vez aumentar tu productividad y satisfacción tanto personal como profesional.
La decisión es tuya, ¿Qué esperas para tomar el control de tu día y diseñarlo de una manera eficiente y eficaz?
Comparte tu opinión en los comentarios y este mensaje con quien lo necesite.
Te leo…