CiudadaníaRelacionesSociedadLa opinión de los demás y su impacto

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el impacto de la opinión de los demás en nuestras vidas?

Si no lo has hecho, entonces este artículo te interesa, por lo cual te invito a que continúes la lectura. Si por el contrario, eres de las personas que se han hecho esta pregunta, entonces te doy la bienvenida pues la verdad es que no somos los únicos que nos hemos cuestionado el papel de la opinión de los demás en nuestras vida. 

Dicho esto, me gustaría conversar contigo sobre este tema, pues lo cierto es que de una u otra manera damos un alto nivel de importancia a la opinión de los demás muchas más veces de las que nos gustaría hacerlo si de manera consciente nos tomáramos el tiempo para verificarlo. 

 

El impacto de la opinión de los demás en nuestras acciones

 

Para nadie es un secreto que muchas veces dejamos de hacer lo que sentimos y deseamos por el simple hecho de tener miedo al qué dirán los demás. Aunque la causa de ello puede ser tan diversa como la cantidad de personas que hay en el planeta, considero que hay dos (2) factores importantes que influyen en el nivel de importancia que damos a los demás. Me refiero a: 

  1. Nuestro círculo cercano (familia, amigos). 
  2. La cultura en la cual nos desarrollamos.

 

Nuestra familia es el primer entorno que ejerce influencia en nosotros, pues en ella aprendemos mucho de lo que se convertirán en nuestras creencias, valores y referencias que dirigirán nuestro comportamiento y las acciones que realicemos en cada momento de nuestra experiencia vital o hasta el momento en el cual tomemos la decisión consciente de cuestionarlas y de modificarlas si lo consideramos necesario. 

Del mismo modo, las personas que elegimos como nuestras amistades generarán una determinada influencia sobre nuestra manera de pensar y de comportarnos. Recordemos que como bien lo expresó empresario estadounidense Jim Rohn:

Eres el promedio de las cinco (5) personas que te rodean

 

Cuando hablo de la cultura, me refiero a nuestra comunidad, las escuelas, las universidades, las empresas y cada sitio que frecuentamos en nuestros ratos libres. Cada uno de ellos tiene su propia dinámica, sus propios códigos e incluso hasta sus propios valores, creencias y referencias, las cuales vamos adoptando para lograr con ello ser aceptados y pertenecer al clan o tribu. 

Es importante mencionar que lo que aprendemos de nuestras familias, amigos y de nuestro entorno no es malo (ni tampoco diré que sea bueno) pues lo cierto es que dependerá de la valoración que hagamos de manera individual sobre los resultados que hemos obtenido hasta ahora por seguir ciertas ideas y mandatos. 

Sin embargo, lo que sí me gustaría comentarte es que si bien es importante y de mucha utilidad obtener el feedback de personas que consideramos nuestros mentores, guías o modelos a seguir, es fundamental tener presente que todo lo que los demás piensen o digan, reflejan las creencias propias de esas personas de acuerdo a las vivencias que han tenido.

 

¿Qué hacer si la opinión de los demás es negativa?

 

Ante cada decisión que tomemos (si la compartimos con los demás) y ante cada acción que realicemos nos encontraremos con dos (2) tipos de personas: 

  • Las que están de acuerdo con nosotros y que incluso nos apoyan (los Partidarios).
  • Las que están en desacuerdo e incluso en contra de nosotros (los Detractores).

Las opiniones de nuestros partidarios de una u otra forma reforzarán nuestra postura, eso a simple vista puede ser de nuestro agrado porque nos apoyan en nuestras decisiones y acciones. Sin embargo, puede ser contraproducente si nuestras decisiones y sobre todo nuestras acciones las hemos elegido de forma errada o incluso si nos hace daño a nosotros mismos o a los demás. Por ello, recomiendo siempre cuestionarnos a nosotros mismos para permitirnos generar un espacio de reflexión al respecto. 

Ahora bien, en el caso de las opiniones de nuestros detractores, es de mucha ayuda escuchar sus opiniones para conocer lo que piensan e incluso comprender su modelo del mundo, ya que siempre tendremos la posibilidad de aprender algo nuevo. Sin embargo, si hemos analizado a detalle las diferentes opciones, hemos evaluado de forma consciente los posible escenarios (pros y contras) de cada una, estamos seguros de que no nos haremos daño a nosotros mismos ni a los demás, hemos tomado nuestra decisión y aún así alguien nos dice cosas del tipo: 

  • “No lo lograrás”. 
  • “Eso es imposible”.
  • “Eso no se puede hacer”. 
  • Entre muchas otras.

Lo mejor que podemos hacer, es explicarle de manera amorosa pero con firmeza que agradecemos su preocupación pero que es una decisión tomada y que continuarás con ella. Lo cual indudablemente implica que de manera responsable asumimos la responsabilidad de las consecuencias de nuestra decisión/acción y si las cosas salen de forma diferente a como las hemos imaginado, no culparemos a nadie más por el resultado obtenido. 

 

Seamos responsables al tomar nuestras decisiones

 

Recuerda que si alguien piensa diferente a nosotros y hay razones suficiente que demuestre que lo que creemos que tendremos como resultado es completamente diferente e incluso perjudicial, como hemos tomado una decisión, no reaccionemos de manera irresponsable y actuemos como niños haciendo lo que nos dé la gana, sin evaluar las consecuencias, ni mucho menos hacer algo que nos perjudique, nos haga daño o que perjudique o haga daño a los demás. Ojo con esto, porque no tiene nada que ver con ser malcriados, testarudos o tercos.

Quiere decir que demos mucha atención a quienes damos oídos, pues en ocasiones las personas no quieren vernos brillar, en otras solo quieren cuidarnos pero nos limitan y nos cortan las alas por sus propios miedos y por veces, hay razones bien fundamentadas que indican que el camino elegido no es el adecuado (o de mayor beneficio) y darnos el permiso de escuchar, nos permitirá aprender y evitar dolores de cabeza. 

 

Para finalizar, me gustaría ofrecerte algunas sugerencias al momento de evaluar la opinión de los demás: 

 

Ahora te pregunta, ¿Hay algo que no estás haciendo hoy por miedo a lo que dirán los demás?

 

¡Comparte tu opinión con nosotros y este artículo con quien lo necesite!

 

Te leo…

 

by Antoni Gonçalves

💫 Eterno Aprendiz y Optimista. 💚 Gratitud | Int. Emocional | Paz 🧿 Consciencia | Virtud | Ciudadanía 🔥 Facilitador de procesos de Transformación Personal

2 comments

  • Karen hurtado

    07/08/2023 at 9:50 am

    Seguir tu corazón y tu pensamiento te ayuda a tomar la mejor decisión para ti y tu entorno, siempre puedes tomar en cuenta las opiniones de los demás pero tomando siempre tu pensamiento de primer lugar

    Reply

    • Antoni Gonçalves

      07/08/2023 at 4:14 pm

      ¡Hola Karen!

      Tal y como comentas, es muy importante tomar en consideración la opinión de los demás ya que nos permite nutrirnos de sus puntos de vista y con ello ampliar nuestra perspectiva. Adicionalmente, es fundamental seguir nuestro corazón al tomar decisiones, las cuales deben estar alineadas con nuestros valores para generar la coherencia entre mente-corazón.

      Finalmente, es fundamental cuestionar nuestras creencias para evaluar si la opción que hemos elegido es la mejor, e incluso para verificar si tenemos algún punto ciego y estamos dejando de lado alguna variable que pueda tener impacto importante en el resulta de nuestras decisiones.

      Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer el artículo y de compartir con nosotros tus opiniones al respecto. ¡Saludos!

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://antonigoncalves.com/wp-content/uploads/2023/08/Logo-nuevo-2023-Definitivo-con-Canva-y-PS-160x160.png

Visítame en Redes Sociales:

https://antonigoncalves.com/wp-content/uploads/2023/01/AG-Logo-Definitivo-160x160.png

Visit us on social networks:

Copyright © 2025 by Antoni Gonçalves. Todos los derechos reservados.

Copyright by Antoni Gonçalve. Todos los derechos reservados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de Política de Privacidad y Política de Cookies.